Recientemente, el arquitecto japonés Shigeru Ban se hizo acreedor al Premio Pritzker 2014, el jurado reconoció de manera específica la aplicación y el uso que hace de los materiales comunes como los tubos de cartón o contenedores de transporte, sus innovaciones estructurales y el manejo de materiales poco convencionales como el bambú, el plástico y los compuestos de fibra de papel reciclado. Asimismo, se tomó muy en cuenta el compromiso de Shigeru Ban con las causas humanitarias ya que a través de su trabajo profesional ha ayudado a mucha gente que se ha quedado sin hogar a consecuencia de desastres naturales y provocados por el hombre.
A sus 56 años de edad, Shigeru Ban es un creador de edificios con los que audazmente propone nuevos caminos, su arquitectura proyecta un aire de optimismo, ligereza y alegría, impacta y sobresale su disposición para trabajar con ciudadanos locales, voluntarios y estudiantes que se integran al diseño y construcción de refugios reciclables así como edificios comunales dignos y de bajo costo que son destinados a las familias que por algún suceso quedan en el desamparo.
No sólo es uno de los arquitectos más reconocidos del panorama internacional, sino que su personalidad es la de un genio humilde preocupado por aportar soluciones en momentos de necesidad. En 1995 Ban fundó una ONG denominada “VAN” (Red de arquitectos voluntarios), con la cual ha trabajado incansablemente para apoyar a las víctimas de terremotos, tsunamis, huracanes y guerras en diferentes países. Shigeru Ban sustituye al también arquitecto japonés Toyo Ito, ganador en 2013.
Para orgullo de México, en 1980, el ingeniero y arquitecto Luis Barragán (Luis Ramiro Barragán Morfín), nacido en Guadalajara, obtuvo el premio Pritzker en su segunda edición y se convirtió en el primer latinoamericano que recibió tan importante galardón, su obra es reconocida por su refinado lenguaje en el cual se encuentran elementos compositivos como el agua, la luz y el color, que distinguen a la arquitectura mexicana a través de construcciones masivas, con gruesos muros y aberturas dosificadas.
Luis Barragán es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es notoria en arquitectos actuales no sólo en aspectos visuales sino conceptuales. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitectura de todo el mundo.
elmundodetehuacan